Consejos para mantener tu sonrisa después de una restauración dental

Cuando hablamos de restauración dental hacemos referencias aquellas técnicas que tienen como objetivo devolver la funcionalidad y la estética de nuestros dientes. 

La pérdida de un diente fruto de un golpe, la ausencia de un diente o piezas desgastadas, son algunos de los casos que se presentan en nuestra clínica para ponerle solución a través de implantes dentales, mediante obturaciones, carillas o con incrustaciones onlay. 

Sin embargo, después del tratamiento indicado, se deben seguir unas recomendaciones para que los resultados sean perfectos y tu sonrisa vuelva a relucir. 

Higiene Bucal

Mantener una higiene bucal tras someterse a un tratamiento de restauración dental es fundamental para ayudar a prevenir infecciones, promover una rápida recuperación y garantizar que los resultados sean positivos.

Por ello, recomendamos:

  • Un buen cepillado: Se recomienda cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo suave y pasta dental con flúor. Asegúrese de cepillarse cuidadosamente alrededor de las carillas y los empastes para evitar dañarlos.
  • El hilo dental: es una herramienta efectiva para prevenir la acumulación de placa y la formación de caries en las áreas difíciles de alcanzar. Por ello, recomendamos usar hilo dental una vez al día.
  • Enjuagues bucales: Pueden ayudar a mantener la boca fresca y libre de bacterias. Se recomienda usar un enjuague bucal sin alcohol después de cada cepillado.

La alimentación

La alimentación es otro de los factores fundamentales que harán que una restauración dental sea exitosa o no. 

Después de una restauración dental, es esencial evitar alimentos duros o pegajosos que pueden dañar la obra dental recién realizada o retrasar la recuperación. Esto incluye alimentos como caramelos, frutos secos, dulces duros, chicles, etc. Es recomendable consumir alimentos blandos y suaves, como purés de frutas y verduras, sopas, arroz, pasta, pescado, etc.

En caso de someterse a una operación, es importante asegurarse de obtener suficientes nutrientes esenciales para la cicatrización, como proteínas, vitaminas y minerales (fruta, verdura…). Estos nutrientes son importantes para ayudar al cuerpo a sanar y recuperarse.

La importancia de las revisiones

Las revisiones después de una restauración dental son muy importantes para garantizar la duración y el éxito del tratamiento. Estas revisiones ayudan a detectar cualquier problema a tiempo y a corregirlo antes de que se convierta en una afección más grave.

  • Evaluación del progreso: Después de una restauración dental, es importante asegurarse de que la zona tratada esté curando adecuadamente y sin complicaciones. Durante una revisión, su odontólogo/a puede evaluar el progreso de la curación y detectar cualquier problema.

  • Detección y prevención de problemas: Durante una revisión, se puede detectar cualquier problema temprano, como infecciones y  tratarlas antes de que empeoren.

  • Protección de la restauración: El profesional inspeccionará la restauración para asegurarse de que esté en buen estado y que no haya sufrido daños. Si es necesario, puede realizar reparaciones o cambios para garantizar que la restauración dure lo más posible.

Además, en caso de experimentar dolor intenso o cualquier otro síntoma después de una restauración dental, es importante consultar a un profesional para una evaluación y escoger el tratamiento adecuado.

En definitiva,  al seguir estas recomendaciones, puede ayudar a garantizar la salud y la duración de sus dientes después de una restauración dental. Es importante trabajar mano a mano con su odontólogo/a para desarrollar una rutina de cuidados que sea adecuada para sus necesidades individuales y, así, garantizar que sus dientes estén en buen estado.

Si te ha gustado, compártelo: