Vamos a hablar acerca del blanqueamiento dental, un procedimiento que cada vez es más solicitado por la población gracias a los fantásticos resultados que se consiguen y a la gran seguridad del tratamiento. Estudiaremos los diferentes tipos de blanqueamiento existentes, además de que tendremos en cuenta cuánto se tarda en conseguir unos dientes blancos y mucho más estéticos.
Qué es el blanqueamiento dental
Los dientes tienen una gran variedad de colores dentro de la gama de los blancos-amarillos. Hay personas con dientes más blancos y otras con dientes más intensos de color. Con el paso de los años todos se van haciendo más saturados con el resultado de un color más marrón-amarillento.
El blanqueamiento dental es un tipo de tratamiento que está englobado dentro de la Odontología Estética, a través del cual se consigue por una parte aclarar la dentición, por otra aportar un mayor brillo y en definitiva eliminar todas las manchas que pueda haber en los dientes.
Tipos de blanqueamiento dental
Existen dos tipos de blanqueamiento dental que son los siguientes:
Blanqueamiento de dientes vitales
En el caso de blanqueamiento de dientes vitales, es decir, todos los dientes que se conservan con su cámara pulpar intacta, existen dos técnicas de blanqueamiento diferentes, pero a veces coadyuvantes:
Blanqueamiento dental en consulta odontológica
Se realiza una revisión y profilaxis para prevenir enfermedades, tras lo cual se aísla la zona a tratar para proteger los tejidos periodontales y se pasa a aplicar el agente blanqueador con base de un gel de peróxido de hidrógeno y una fuente lumínica protegiendo muy bien las encías y labios, esto es muy importante para evitar quemaduras en las encías y labios .
Blanqueamiento dental en ambulatorio
Para este tipo de blanqueamiento se procede a realizar una revisión y una profilaxis antes de someter al paciente al tratamiento. Posteriormente se elaborará una férula hecha a medida donde se aplicará peróxido de carbamida al 10%. El paciente se hará el blanqueamiento en su casa dos horas y media todos los días durante al menos un mes.
Todo el proceso deberá ser supervisado por el dentista, los blanqueadores que se venden directamente no tienen la concentración necesaria de peróxido de carbamida para realice el efecto deseado.
Se utiliza una u otra dependiendo del color del diente y del deseo del paciente. Generalmente se realiza una combinación de ambas técnicas de Blanqueamiento Dental para conseguir unos dientes de un color óptimo.
Blanqueamiento de dientes no vitales
En este caso, el objetivo es el de eliminar todos los agentes decolorantes así como el tejido necrótico que pueda parecer en la cámara pulpar en aquellos pacientes que hayan recibido una endodoncia. Es un tratamiento en el que no se puede abusar de los peróxidos porque pueden dar lugar a lesiones de los dientes llamadas reabsorciones internas o externas de las raíces con un muy mal pronóstico.
Por ello debe hacerse con mucha delicadeza y en varias sesiones, utilizando fundamentalmente perborato sódico en el interior de los dientes y tener mucha paciencia, es decir, se debe realizar en varias visitas.
Indicaciones del blanqueamiento dental
Este tipo de tratamiento está enfocado tanto a la estética como a la salud:
- Ventajas estéticas: a nivel estético, consigue acabar con todas las manchas, el sarro acumulado y por supuesto también aporta una tonalidad más blanca y brillante a los dientes, logrando así una sonrisa mucho más bonita.
- Ventajas para la salud: a nivel de salud, al realizar una limpieza que permite acabar con el sarro acumulado, a la vez se previene la aparición de enfermedades como la enfermedad periodontal, caries, gingivitis y un largo etcétera.
- Sensibilidad dentaria postoperatoria: Como efecto secundario habitual es un aumento de la sensibilidad pasajero. Tomando una serie de precauciones esta sensibilidad es muy pasajera.
No obstante, hay que tener en cuenta que siempre y cuando nos pongamos en manos de un profesional, los resultados serán mucho más satisfactorios, en el caso de presentarse alguna contraindicación, esta será leve y pasajera por norma general.
Cuánto tarda en realizarse
En el blanqueamiento ambulatorio los resultados se alcanzan al cabo de un mes o mes y medio, dependiendo del color inicial de los dientes del paciente.
En el tratamiento en la consulta puede variar en función de las particularidades de cada paciente y la resistencia de las manchas. Normalmente se realiza en una cita de una hora y media, debe enlazarse con un blanqueamiento ambulatorio de un mes para obtener los mejores resultados.