Los tipos de prótesis sobre implantes que sustituyen a los dientes naturales pueden ser:
- Fijas. Las coronas o la prótesis van atornilladas al implante o a un pilar intermedio, o cementadas sobre unos pilares que a su vez van atornillados a los implantes.
- Removibles. el paciente se las quita para limpiarlas. Son como dentaduras completas (sin paladar) que se mantienen fijas mediante distintos tipos de dispositivos, consistentes o bien en una estructura, bien en un macho y una hembra que encajan perfectamente y hacen que se mantengan fijas durante la masticación.
¿Cómo se une la prótesis al implante?
Generalmente mediante un pilar intermedio que es el que va atornillado al implante, y que se queda aproximadamente a la altura de la encía.
Existen dos tipos de pilares:
- Sobre los que se atornilla la prótesis. Son de titanio.
- Sobre los que se cementa la prótesis, de titanio o de zirconio, y a su vez pueden ser:
- Prefabricados. Deben ser de la misma marca del implante para que el ajuste sea perfecto. Las imitaciones o clones suelen ocasionar aflojamientos continuos de tornillos.
- Personalizados mediante técnicas de CAD/CAM. Se diseña el pilar según la forma y anatomía de las piezas a restaurar, y se envía a un centro de fresado, que normalmente es de la misma marca que el implante, donde lo fabrican. Lógicamente estos son los de elección en situaciones de estética.